¿Ya sabes qué plantas vas usar en la elaboración de la kokedama?
Ahora solo toca seguir los siguientes pasos:
1) El primer paso, después de reunir los materiales, sería empezar a moldear la bola. Mezclamos la turba con el sustrato para bonsáis "AKADAMA", la arcilla y la arena de río fina. Podemos humedecer un poco y ayudarnos con un plástico para moldear y que quede una esfera. Las cantidades ideales de cada uno de los materiales serían: 4 partes de turba, 1 de arcilla, una de akadama y una poca de arena de río fina.
Humedece la mezcla y dale forma procurando dejar un agujero u orificio en el centro, sin traspasar la base, dejando varios centímetros de grosor para la base.
2) Ya tenemos la base para nuestra planta, pero antes de colocarla en el agujero que dejamos para ellas, vamos a retirarla de la maceta. Luego recortamos un poco la raíz para que no sobresalga y se centre bien y una vez en su sitio cubrimos la parte del agujero con un poco mas de la mezcla de sustrato para que no quede la raíz en el aire.
3) Es la hora del musgo, lo primero es humedecerlo, preferiblemente con agua mineral, y a continuación procedemos a forrar la bola de tierra con el mismo. Para ayudarnos podemos usar algo como un plato en el cual colocaremos el musgo esparcido y colocaremos la bola en el centro del plato y vamos forrando toda la bola con el musgo.
4) Con el hilo o cordel que elegimos, vamos atando la bola para que el musgo quede bien sujeto, al mismo tiempo que vamos dando los últimos retoques para que nos quede una bola redonda.
5) Buscamos un sitio a nuestra kokedama.